jueves, 8 de diciembre de 2016

LA COMPUTADORA

3. ARQUITECTURA BÁSICA DEL COMPUTOR:

En las próximas líneas se dará una mirada al interior de una computadora, con el fin de conocer que partes le conforman. Una computadora está conformada por tres subsistemas:
1. Microprocesador o unidad central de procesamiento (CPU): Es el cerebro de la computadora, se denomina comúnmente (Unidad central de Proceso), capaz de desempeñar tareas especificas a través de:
Unidad de control: Dirige las operaciones de todas las otras unidades de la computadora incluyendo los dispositivos periféricos. Administra todos los recursos de la computadora, es como un policía dirige el flujo de datos entre por la CPU y la computadora.



Ilustración 5: UNIDAD DE CONTROL (LIMES, 2015)

Unidad aritmética lógica (ALU): Cuando hablamos de que una ALU realiza operaciones aritméticas estamos indicando que puede realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, y en lo referente a operaciones de lógica se quiere decir que una computadora es capaz de evaluar proposiciones AND, OR, NOT.
Registros de almacenamiento temporal: Son memorias que en el microprocesador realizan tareas específicas, y ayudan a la unidad de control en la realización de muchas tareas.
Algunos registros son:
2. La memoria: Está compuesta por un número de celdas consecutivas llamadas byte. Cada byte está conformado por 8-bits y el computador sabe donde se encuentra en memoria porque cada byte tiene un número único que la identifica, llamada dirección, por medio del cual los programas las localizan. Una computadora almacena hoy en día datos que en